Seminario 2

En este seminario nuestro profesor nos enseñó a analizar los datos de nuestro estudio, con los datos introducidos en Epi Info previamente. Debíamos pinchar en la pestaña " Viewoswego" y comprobamos que teníamos 75 cuestionarios registrados en total.
Proseguimos a relacionar las edades de los sujetos con el sexo que pertenecían para comenzar a observar diferencias. Esto se hacía en la pestaña de "aplicación básica"
Por otra parte, la pestaña de "frecuencias" nos permitía elaborar una tabla de frecuencias en la que relacionamos la enfermedad (gastroenteritis) con el sexo. Es decir, frecuencia de sexo (sex) con frecuencia de enfermedad (ill).
Para agrupar una mejor visualización de la comparativa de sujetos agrupamos a las personas según su edad (niños/adultos/ancianos) para ver que grupo tenía mas incidencia. Esto se consigue recodificando la variable de edad.
Para una visión espacial de todo esto pinchamos en la pestaña de gráficos y según la variable que queramos comparar nos saldrá un gráfico u otro.
Por último, para nuestra mayor utilidad, hicimos un gráfico comparativo en el que comparamos la variable de  alimentos con la cantidad de personas que lo habían consumido (en la fiesta parroquial americana)


¡Ya sabemos más cosas útiles que nos aporta Epi Info en nuestro proyecto de investigación!

No hay comentarios:

Publicar un comentario